Podríamos haber titulado este post, todo lo que siempre quisiste saber y nunca te contaron sobre las pinturas sin tóxicos, pinturas ecológicas y pinturas naturales para paredes de interior.
Como profesionales especializados en bioconstrucción y espacios saludables buscamos siempre los productos mas sanos para crear ambientes que suman.
Cuando perseguimos un estilo de vida saludable, debemos pararnos también en que nuestro hogar sea una fuente de salud. Para ello, la pintura con la que vestimos las paredes juega un papel muy importante. ¿Por qué?
La pintura es uno de los materiales que mas superficie ocupa en nuestra vivienda. Todo lo que aplicamos en las paredes pasa al aire y por tanto a nuestros pulmones.
A menudo, cuando necesitamos comprar una pintura no vamos mas allá de la función estética dando por supuesto que todas las pinturas que se encuentran en el mercado son una buena opción para nuestra salud y para el medio ambiente.
Y lo son, si tenemos en cuenta que desde hace años se han ido reduciendo las sustancias altamente tóxicas que contenían como el plomo, mercurio, cadmio…..etc hasta ser sustituidas por lo que hoy conocemos como pinturas plásticas y pinturas acrílicas (pinturas al agua).
Su uso reemplazó a las pinturas naturales usadas en la primera mitad del siglo XX, por ser de fácil aplicación, secado rápido, lavables y con amplia gama de colores y acabados disponibles.
El falso mito de la «pintura al agua»
El hecho de que una pintura sea «en base agua» no significa que sea una pintura sea ecológica o saludable.
Agua en este caso significa resina acrílica, un derivado del petróleo. En su día se adoptó este termino para diferenciarlas de las pinturas en base disolvente, muy peligrosas para la salud y el medio ambiente, que aun existen en el mercado.
COMO SABER SI UNA PINTURA ES TÓXICA
Las pinturas plásticas convencionales están realizadas a base de productos sintéticos derivados del petróleo, con la característica de ser emulsionables, es decir, solubles en agua. Pero una de las preocupaciones más evidentes sigue siendo que aun vienen demasiado cargadas de sustancias tóxicas, debido su alto contenido en disolventes, tales como:
Utilizados como Disolventes. Son sustancias tóxicas que se evaporan fácilmente a temperatura ambiente, contaminando el aire interior. Entre los que se encuentran los hidrocarburos alifáticos, clorados, etc. o los formaldehídos, clasificados como cancerígenos para los seres humanos por parte de la Organización Mundial de la Salud pero que hacen que las pinturas sean de muy fácil aplicación.
clasificados como disruptores endocrinos, es decir sustancias capaces de perturbar el sistema endocrino y actuar como un estrógeno sintético o metales pesados como el cadmio, el plomo, etc., que nos dan el colores intensos, buena opacidad….
En forma de estirenos y resinas sintéticas..
Conservantes, plastificantes….. en forma de aditivos (formaldehído, pentaclorofenol, etc.) usados para aumentar la capacidad de cubrimiento, por ejemplo pinturas de una sola mano de aplicación, etc, etc….
Pinturas ecológicas ¿Son tóxicas?
Por parte de gobiernos e industrias existe una tendencia a la reducción de las sustancias mas tóxicas y se favoreció la aparición de «etiquetados ecológicos« pero que, lamentablemente, no garantizan que estemos usando pinturas 100% ecológicas, sino que nos indican que se han rebajado ciertos tóxicos muy peligros o que algunos procesos de producción son menos dañinos para el medio ambiente si los comparamos con otras pinturas disponibles en el mercado sin etiqueta, lo que puede generar cierta (o mucha) confusión en el consumidor.
OTRAS LECTURAS QUE TE AYUDARÁN…
¿Es lo mismo una pintura natural que una pintura ecológica?
Como vimos, una pintura ecológica no deja de ser una pintura plástica, con ciertos componentes muy tóxicos rebajados. Aquí tienes un post donde aprenderás a diferenciar entre una pintura natural y una pintura ecológica, y las diferencias son muchas.
BENEFICIOS PARA TU SALUD DE LA PINTURA NATURAL
Nuestra misión es seleccionar para ti, las pinturas naturales mas saludables y que te ayuden a proteger a ti y a tu familia de enfermedades inducidas o agravadas por tantos productos tóxicos que nos rodean.
Libera tu hogar de productos químicos nocivos
A medida que usamos más y más productos químicos a diario, nuestro cuerpo reacciona con ciertos síntomas, a veces difíciles de relacionar: alergias inexplicables, asma, reacciones alérgicas de la piel …. entre los mas leves llegando a casos graves como cáncer o sensibilidad química múltiple.
De la misma manera que cada vez te preocupas mas por consumir alimentos saludables, ¡Nutre también tus espacios con pintura natural saludable!
Todas nuestras pinturas tienen como base minerales o vegetales que provienen directamente de la naturaleza, y por tanto no desprenden sustancias nocivas volátiles que ensucien el aire interior de tu casa.
Hace ya años que la OMS (Organización Mundial de la Salud) elaboró un informe donde se reconocía que los pintores tenían un 40% más de probabilidades de contraer cáncer de pulmón debido a los componentes de las pinturas. A raiz de esto, ciertas sustancias se limitaron, pero sigue siendo insuficiente. Se prohíben o reducen únicamente aquellas sustancias que se puede demostrar que tienen una causa-efecto sobre nuestra salud.
¿Que pasa con todas aquellas sustancias que son sospechosas? Pues que nadie las limita hasta que se pueda demostrar su efecto. Para que esto suceda, se habrán cobrado vidas humanas.
¿Qué pasa con el efecto cocktail, es decir, cuando estas sustancias se juntan con otras iguales o similares que provienen de otros materiales, alimentos….? NADIE ESTUDIA EL EFECTO ACUMULATIVO a la hora de introducir o prohibir un componente, sustancia…
¿ Por qué seguir usando sustancias que son potencialmente dañinas?
Te brindamos toda la información para ayudarte a tomar decisiones más informadas y que si realmente buscas una pintura saludable, puedas hacerlo con criterio.
Nuevos
DIFERENCIAS ENTRE PINTURA NATURAL & PINTURA ECOLÓGICA
Antiguos
PINTAR CON PINTURAS NATURALES SOBRE PINTURAS PLÁSTICAS
Comments (10)
-
Esta vez te has superado, en serio genial entrada!!!
Enhorabuena-
Gracias Mundo salud
-
-
Padezco Sensibilidad Quimica Múltiple en grado severo , necesito poder pintar sin salir de casa meses y sin que después me afecte el olor que sigue quedando.. porfavor serian tan amables de decirme cual puedo utilizar y si la podria dar yo misma? Me encanta pintar y hace muxos años que no puedo hacerlo..muchas gracias
-
Author
Hola Lucia. La pintura de cal es compatible con la sensibilidad quimica multiple. Te escribo y me comentas
-
HOla Maria,
Estoy buscando pintura natural blanca ya que somos altamente sensibles y nos afectan los toxicos y el olor en casa de manera por demas.
Tienes un enalce para adquirirla?
Gracias!
-
Author
Si, claro! en la tienda online. te dejo el link: https://www.casaquesuma.com/categoria-producto/pinturas/pintura-pared-interior/ Tienes disponible en blanco y en colores. Escríbenos o llámanos si necesitas ayuda!
-
La pintura plastica es toxica ….osea puedo pintar la havitacion de mis hijos y dejarla ventilar por unas horas y después ellos puede dormir an su hacia
-
Author
Hola Rebeca. La pintura plástica dependiendo de su composición puede estar años emitiendo compuestos tóxicos. Ojalá se ventilaran en unas horas… pero no es así, al menos en las mediciones es lo que nos encontramos. Nosotros siempre te recomendaremos pinturas de compuestos naturales que te ayudan a vivir con salud.
-
-
-
-
-
¿Qué durabilidad tiene la pintura natural con respecto a la plástica? estoy interesada en pintar mi nueva casa con pintura natural, pero también me gustaría saber si con esta pintura tengo que pintar todos los años. Y saber también su capacidad contra las humedades, puesto que mi casa es bastante húmeda. Un saludo y muchas gracias, me está sirviendo de mucho leer vuestro blog!
-
Author
Las pinturas naturales tienen la misma durabilidad que las plasticas. No tienes que pintar todos los años. Escríbenos y explicanos que es para ti, «su capacidad contra las humedades» para poder ayudarte con tus dudas
-