COMO RESTAURAR MESAS Y SILLAS DE TECA DE JARDÍN

COMO RESTAURAR MESAS Y SILLAS DE TECA DE JARDÍN
17 mayo, 2022 María Eyo

Los muebles de madera de jardín envejecen visualmente y se vuelven grises, con el paso del tiempo y por estar sometidos a las inclemencias meteorológicas. En este caso verás como devolver la vida y la belleza natural a la madera de teca, de mesas y sillas de jardín, sometidas a la dureza del clima atlántico gallego.

Paso a paso: Cómo renovar una mesa y sillas de teca de terraza con aceites naturales y ecológicos.

Paso 1: Eliminar el barniz antiguo

ANTES: MESA CON BARNIZ DE POLIURETANO

Aquí puedes ver como crean capa los barnices sean al agua o poliuretano y como, con el paso del tiempo pelan. Por este motivo, cuando necesitamos renovar el acabado no queda otra que lijar.

Los aceites, en cambio penetran en la madera hidratando y aumentando sus propiedades, pero NUNCA crean capa, por lo que con hidratar nuevamente la madera cada cierto tiempo es suficiente.

Por cortesía de Durga nos hacen llegar estas pruebas realizadas en el Politécnico di Torino (publicado en Geoinforma n.1) donde unas muestras de madera de conífera tratadas con un producto en base aceites naturales (izquierda) y sintéticos (derecha), fueron expuestas al aire libre en las peores condiciones (45º al sur). El producto natural siempre se ha mantenido bien adherido al soporte después de los movimientos de expansión y contracción de la madera, mientras que el producto sintético ha comenzado a endurecerse y desprenderse del soporte mediante grietas.

Así que, no queda otra, cuando ponemos una protección sintética que siempre hace una capa que se rompe (ademas de no dejar respirar la madera) que armarse de valor, y lija en mano (con mucho amor), eliminar toda la capa «plástica» hasta que la madera quede desnuda.

El temido y engorroso lijado

Paso 2: Eliminar todo el polvo y la suciedad antes de proceder a la impregnación con aceites

Mesa lijada y limpia de polvo | Madera al desnudo ANTES de aplicar el aceite de tung

Mira este post..

Si quieres saber mas aquí tienes un post sobre COMO CUIDAR LOS MUEBLES DE EXTERIOR CON ACEITES NATURALES

DESPUES: Mesa madera maciza de madera de teca con aceite de tung

Este es el resultado final. Así es como quedó la mesa de teca ubicada en el porche exterior una vez impregnada con el aceite de tung

RESTAURACION DE UN BANCO DE MADERA DE CASTAÑO CON ACEITE DE TUNG

Con este mismo procedimiento de lijado de capa antigua de barniz deteriorado y posterior impregnación con aceite de tung, se ha restaurado un banco de madera de castaño que estaba en el porche exterior, junto a la mesa de madera.

Como ves, es espectacular como nutre en profundidad y da vida a la madera.

RESTAURACION PASO A PASO DE SILLAS DE TECA DE JARDÍN

Sin embargo, para las sillas de teca de la terraza, como suelen venir con impregnación previa de aceites (aunque rara vez son naturales ni ecológicos) se procedió de la siguiente manera.

PASO 1 | Restauración sillas: Limpieza profunda

Llevaban tiempo sin aplicar el aceite de teca que suelen venderte cuando las compras. Este aceite no es natural, lleva mucho compuesto sintético. Lo primero que hicimos es retirar la suciedad, la grasa acumulada en los brazos y restos de moho negro de la humedad constante a la que están sometidas durante los largos meses de invierno en Galicia. Para ello usamos un QUITAGRASAS VEGETAL NATURAL que no dañe la madera. Este desengrasante esta realizado con aceite de lino, funciona genial y es respetuoso con las superficies delicadas como la madera.

Como la suciedad y el moho negro estaban incrustados lo dejamos actuar unos 15 minutos y luego se retiró con agua.

Una vez secas las sillas se procedió a impregnar con el ACEITE DE MANTENIMIENTO PARA MADERA EXTERIOR. Se aplica con la técnica de impregnar y transcurridos unos minutos se retira con un paño de algodón seco.

MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO DE MADERA DE JARDIN Y TERRAZA

Si bien a la madera virgen que lijamos aplicamos un aceite de tung, y las sillas un aceite de teca, el mantenimiento de todas las piezas puede realizarse de forma anual únicamente con el aceite de mantenimiento (Olio bombay) para devolver la vida a la madera en cuanto empiece a apagarse por el sol y la lluvia, lo recomendable, UNA VEZ AL AÑO. Pero al ser aceites, no tendrás que lijar, simplemente limpiar y renovar con un paño.

Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Utilizamos cookies para navegar. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su uso. Para obtener más información pulsa aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies