COMO CUIDAR LOS MUEBLES DE EXTERIOR CON ACEITES NATURALES

COMO CUIDAR LOS MUEBLES DE EXTERIOR CON ACEITES NATURALES
16 mayo, 2022 María Eyo

Cuando llega el buen tiempo, ponemos a punto nuestras terrazas, y con ella, los muebles de madera de jardín. Te dejamos a continuación, una guía de mantenimiento para muebles de exterior, para que puedas lucir tu terraza de forma natural, sin tóxicos para ti, y sin dañar el medio ambiente.

Cómo dar mantenimiento a los muebles de madera de terraza. Guía paso a paso.

Mesas, sillas, tumbonas y todos los componentes del mobiliario de jardín construidos con maderas exóticas o maderas duras y pesadas como la acacia, eucalipto, robinia…requieren un mantenimiento una o dos veces al año. Si bien tienen una notable resistencia al paso del tiempo, si no se cuidan, en poco tiempo pierden su color natural y se torna gris.

En esta casa te proponemos, para mantener adecuadamente los muebles de jardín y poder hacerlo de forma totalmente ecológica, los aceites naturales especialmente de lino y tung.

¿Cómo proteger y cuidar un mueble de madera, de forma sana, natural y totalmente ecológica?

Siempre nos pedís una «protección para la madera«, pero es importante, antes de nada, que tengas claro que los aceites naturales “no protegen” de nada.

Te lo explicamos: Muchos productos derivados del petróleo lo que hacen es crear una capa superficial que supuestamente protege la madera. Desde el punto de vista biológico, lo que hacen es impedir a la madera “respirar” porque tiene un “plástico” puesto encima. Recuerda que la madera es un ser vivo.

Por esto, y para seguir manteniendo intactas las propiedades del “ser vivo” que tienes en tu terraza, nosotros te proponemos aceites naturales, cuidadosamente seleccionados cuya misión es AUMENTAR LAS PROPIEDADES de la propia madera, porque la nutren en profundidad sin crear capa, permitiéndole respirar en todo momento.

La impregnación con aceites debe realizarse siempre con la madera limpia. La limpieza se realizará siempre con jabones naturales. Los jabones naturales contienen aceites vegetales, que no solo tienen un efecto limpiador, sino que también aseguran un cierto nivel de hidratación.

Tienes a tu disposición dos productos naturales y ecológicos para limpiar los muebles de madera de jardín

Para la limpieza regular o para la limpieza de mantenimiento de principio y al final de la temporada, te proponemos solución jabonosa natural, a base de aceite de linaza y aceite de cítricos: LIMPIADOR MULTIUSOS NATURAL DE CÍTRICOS

Para una limpieza mas fuerte antes de volver a aplicar nuevamente aceite te recomendamos un limpiador quitagrasas tambien a base de aceite de linaza: QUITAGRASAS VEGETAL ECOLÓGICO

Un secreto!!! El limpiador multiusos en casa es una delicia 😉 suelos, azulejos, cristales…. nada se le resiste y los aceites esenciales de naranja de la fórmula te enamorarán. El quitagrasas ni te cuento, podrás usarlo en la cocina como un desengrasante y con cero tóxicos.

CONSEJO: Para la limpieza regular, no uses paños de microfibra, ya que pueden eliminar el aceite de la madera. Un simple trapo de algodón hará bien esta función. Después de la limpieza, frotar con un trapo seco para que no quede agua jabonosa sobre la madera.

¿Cómo se hace el mantenimiento adecuado de los muebles de terraza?

Los muebles de jardín requieren un cuidado muy individual que depende del tipo de madera, la exposición a los factores climáticos … etc

Las maderas blandas locales como el pino, el abeto… requerirán un mantenimiento a lo mejor mas anual y las maderas más duras como la teca, la robinia, el eucalipto,  el cedro…. que por su naturaleza contienen aceites propios que les ofrecen una protección completamente natural puedes tratarlos cada dos años.

Será el propio mueble quien te pida el mantenimiento.

Tienes a tu disposición dos productos naturales y ecológicos que son aptos para cualquier tipo de madera. El ACEITE DE MANTENIMIENTO es para la renovación de aceite anual y el ACEITE DE TUNG para restauraciones cuando la madera se lija y se retira cualquier capa o producto que la impregne.

En maderas ya tratadas o previamente aceitadas (con productos sin capa) te recomendamos el aceite de mantenimiento con una cuidada selección de aceites (tung, linaza…)

En maderas vírgenes, sin tratamiento previo, o totalmente restauradas (en crudo)…puedes darle la primera vez el ACEITE DE TUNG y luego el mantenimiento anual o bianual con el ACEITE DE MANTENIMIENTO (olio bombay)

IMPORTANTE: No obstante, las maderas con taninos como pueden ser el cedro, la caoba, el abeto, el pino…. Pueden sacar las antiestéticas manchas negras cuando están al exterior y en contacto con la humedad por lo que te recomendamos, si no quieres que aparezcan un BLOQUEADOR DE TANINOS para aplicar previamente.

Que ventaja tienen los aceites naturales frente a los productos que crean capa?

Que no tendrás que lijar para retirar esa capa dañada.

Con limpiar bien la madera y volver a pasar aceite con un paño estará listo! La madera quedará completamente hidratada y restaurada sin tener que pensar en la lija y el polvo de las protecciones convencionales acrílicas o de poliuretano.

Mira este post..

Tienes la RESTAURACION PASO A PASO de mesas y sillas de madera de una terraza exterior

Precauciones que debes tener con los aceites naturales..

Nuestros aceites no están tratados con metales pesados, ni con ceras derivadas del petróleo, ni con hidrocarburos, napthalinas….. son aceites naturales y por tanto tienen un enemigo. Los jabones agresivos.

Si tienes que limpiarlos, con jabones neutros, suaves. El LIMPIADOR MULTIUSOS para limpieza habitual y el JABÓN VEGETAL DE ACEITE DE LINAZA  para limpieza de la madera antes de darle aceite de nuevo.

La foto que te muestro a continuación es mi mesa de terraza después de un derrame accidental de dos botes de pompas poco ecológicos que alguien regaló a mis hijos. El jabón deterioró bastante la madera, aun sigo sin saber porque se permite este tipo de productos para niños, cuando son tan sensibles como la madera, no crees?

La restauraré en breve para que veas el cambio 😉

Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Utilizamos cookies para navegar. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su uso. Para obtener más información pulsa aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies