
La madera es uno de las materiales que lleva acompañando al ser humano desde el inicio de los tiempos.
La relación madera & vivienda también es ancestral, pues la hemos usado desde siempre para armar nuestros cobijos. Y encima es eterna, al menos, muy duradera.
En la tienda tienes disponibles una serie de productos de la LINEA ESPECIAL RESTAURACION diseñados de forma específica para la restaurar muebles y piezas antiguas de madera a base de una composición de aceites cuidadosamente seleccionados que nutren en profundidad las maderas antiguas, hidratando las maderas secas por el deterioro del paso del tiempo.
Devolver la vida a la madera sumando salud para ti
Todos tienen en común que están formulados a base de ingredientes naturales, por tanto son 100% ecológicos sin ningún derivado del petróleo, con todos los ingredientes declarados y sin ningún riesgo para tu salud.
Como sabemos que es un lio esto de los aceites te dejamos una tabla resumen con las características y las diferencias entre el aceite IMPREGNANTE y el aceite DURO

Restauración de madera antigua con aceites vegetales de tung, linaza y resina dammar
Siempre decimos que la madera es como nuestra piel. Con el paso de los años y dependiendo de las condiciones a las que esté expuesta va perdiendo hidratación
La restauración de la madera antigua requiere, por tanto una renovación profunda de su pátina protectora que restaure su aspecto original avivando sus vetas y permitiéndole lucir nuevamente en todo su esplendor. Estarás de acuerdo con nosotros que si por algo se caracteriza la madera es por su belleza cuando esta bien nutrida.
En la tienda tienes disponibles una serie de productos formulados especialmente para la restauración de maderas antiguas. ¿Qué tienen de especial?
- Están formulados a la antigua usanza, donde los aceites (tung y linaza ) se mezclan en caliente con trementina de pura gemma, resina dammar y aceite de cítricos obteniendo un producto ligero y que penetra en profundidad en la madera a diferencia de un aceite de linaza puro por ejemplo que es mas denso y penetra mucho menos, por no hablar de que vienen cocidos con infinidad de metales pesados para que no enrancien.
- Al nutrir muy profundo la madera esta reaviva su veta y su color natural con un toque ligeramente ámbar propio de las resinas vegetales.
Cómo saber que producto necesito para hacer una buena restauración
Paso 1: Preparar adecuadamente la madera a restaurar

Madera con manchas negras de moho
Si existe moho negro en la madera lo primero siempre es eliminarlo, para ello tienes en la tienda un producto antimoho con sales de boro y propiedades antibacterianas gracias a los iones de plata coloidal.
Si la madera no tiene carcoma pero quieres impedir que venga, este también es tu producto
Madera con carcoma
Si existe carcoma después del moho actuaremos contra la carcoma. Para eliminarla tienes en la tienda un producto natural exento de toxicidad al no contener derivados del petróleo ni biocidas.


Limpiar la madera
Utiliza un jabón desengrasante fuerte vegetal si la madera presenta moho negro, suciedad rebelde incrustada con el paso de los años.
Por supuesto, si la madera tiene barniz o tratamiento de capa tendrás que lijarla y/o decaparla, de lo contrario con una limpieza con jabón fuerte será suficiente.
Si la madera presenta manchas negras de taninos tendrás que eliminarlas con un producto específico capaz de limpiarlas.
Paso 2: Aplicar el aceite de restauración
Cuando la madera está limpia y tratada podrás aplicar un aceite para su nutrición. Aquí debes tener en cuenta el soporte y el tipo de acabado que buscas. Vamos por partes:
Techos, vigas, estructuras verticales u objetos decorativos, puertas, ventanas ….
Cuando la madera está limpia y tratada podrás aplicar en cualquier soporte que no necesite una alta resistencia al roce un aceite impregnante monoproducto.
Lo puedes aplicar en interior o exterior
Este producto tiene un acabado ligeramente satinado propio de las resinas y en lugares como vigas de madera antiguas y techos restaurados puede quedar así únicamente con dos manos o tres si la madera esta muy reseca y te lo pide.

Muebles antiguos con madera muy reseca
Cuando restaures muebles de madera tan antiguos que la madera está completamente deshidratada aplica 2 MANOS del aceite impregnante para devolver la vida a la madera y aplica 1 MANO de cera de abeja en pasta que le da un acabado mas resistente y encerado.
Esta opción es valida para muebles o cualquier otra pieza de interior donde necesites nutrir la madera y dar un acabado encerado

Suelos transitables, encimeras y cualquier otro soporte o superficie sometido a alto roce o tensión
En este caso te recomendamos usar un aceite mas duro que soporta mejor el desgaste y las manchas.
Apto para uso en interior o exterior
Lo puedes aplicar directamente sobre la madera y al igual que el anterior con 2 o 3 manos (maderas muy resecas) y funciona como producto de acabado. Ahora bien, si la madera esta muy muy reseca por el paso de muchos años, te recomendamos:
+ 1 mano de aceite impregnante
+ 2 manos de aceite duro
De esta manera la madera recupera todo su esplendor y el acabado es espectacular.

Quiero un acabado con mucho mas brillo en la madera
Ambos aceites tienen un acabado satinado
Si lo que quieres es añadir un acabado con mas brillo a la madera aplicarás únicamente 1 MANO del aceite impregnante y 2 MANOS de un aceite brillo.
Pregúntanos y te indicamos la opción mas adecuada para tu caso concreto