QUÉ ES UNA CASA CONSCIENTE?

QUÉ ES UNA CASA CONSCIENTE?
2 mayo, 2018 María Eyo

Siempre cuento que CASA QUE SUMA nació como una necesidad personal de cambio y pasito a pasito aprendí a hacerme consciente, poco a poco del entorno que me rodeaba…

Aprendí a conectarme o re-conectarme con la gran madre, la madre tierra, la que cada día nos ofrece un lugar en que asentarnos, caminar o recogernos; la madre naturaleza que todo lo da sin pedir nada a cambio, la que nos brinda alimento día tras día, estación tras estación, la gran madre que nos provee de agua y oxígeno pase lo que pase, nos da vida, armonía, bienestar a cada ser que habita en el planeta.

Hacerme consciente de esto y aprender a agradecerlo cada día me hizo, ser consciente de quien soy, de donde vengo y hacia donde voy.

¿QUÉ ES UNA CASA CONSCIENTE?

La casa consciente está inevitablemente ligada a la casa natural y a la casa sana.

La casa consciente es aquella que…

++ … nos conecta con la madre tierra y la que nos permite conectarnos con nosotros mismos, pero esto sólo es posible lejos del plástico, de los materiales artificiales y procesados, de las radiaciones, de la acumulación innecesaria de objetos…

++ …no desperdicia recursos naturales y escasos como el agua..

++ …conoce de dónde vienen las cosas.

++ …se rodea de materiales naturales, sin procesos químicos tóxicos que nos dañen: el barro, la cal, la madera, la lana….nos ayudan a la conexión con nuestra esencia, a recargar las baterías, porque no ionizan positivamente el ambiente, por que los reconocemos como materiales de toda la vida.

++ …es natural, sencilla, slow, sensorial…. el hogar dulce hogar que buscamos.

++ …está ordenada, vacía y en equilibrio.

++ …nos permite ser conscientes de cómo y por donde fluye la energía vital y cómo esto nos influye en nuestro día a día.

++ …nos proporciona equilibrio, paz y bienestar, armonía en todos los sentidos.

Vivir con consciencia implica cuidar el cuerpo, hacer ejercicio, alimentarnos de forma sana (nutrirnos) calmar la mente y el espíritu (yoga, meditación, taichi…..).

La casa que nos acoge también contribuirá a este fin; debe ser un santuario que nos permita vivir en conexión y armonía, que nos provea en todo momento de salud y bienestar.

Pase lo que pase de puertas afuera, ajetreo, prisas… nuestra casa debe ser ese lugar que nos aporte conexión con lo que realmente somos, donde nada mas cruzar el umbral de la puerta nos abrace de bienestar.

Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Utilizamos cookies para navegar. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su uso. Para obtener más información pulsa aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies