
Mejorar la calidad del aire interior, contribuir al bienestar físico y psicológico…. podríamos seguir así horas, contando todos los beneficios que nos aportan las pinturas naturales, porque son muchos.
La pintura es, habitualmente el material que mas recubre nuestra casas y deberíamos prestar atencion.
GUÍA COMPLETA PARA PINTAR CON PINTURA DE SILICATO
¿QUE ES LA PINTURA DE SILICATO?
La pintura de silicato es una pintura mineral que emplea como base el silicato potásico (mineral), que actúa como ligante inorgánico y permite prescindir de resinas sintéticas, siliconas… presentes en las pinturas plásticas, y que resultan muy dañinas para la salud, además de altamente contaminantes para el medio ambiente. Se trata por tanto, de una alternativa saludable para pintar las paredes.
La pintura de silicato endurece por silicificación. Explicado en modo andar por casa, el mineral reacciona de forma química hasta endurecer cuando el soporte que tiene debajo es mineral; es como si se petrificase. Esto le confiere la cualidad de transpirable, a diferencia de las pinturas plásticas que plastifican (pegan) al soporte creando una película superficial no transpirable.
Si a esto le añadimos la capacidad de regular eficazmente los efectos nocivos de la humedad del ambiente, y que debido al alto nivel de pH los microorganismos tienen dificultades para sobrevivir, (hipoalergénica) las ventajas de pintar con silicato, al igual que sus compañeras vegetales disponibles en la tienda (pintura vegetal y pintura de cal) tenemos una pintura de cualidades impresionantes.
Con una CARTA DE COLORES muy amplia, natural y armoniosa a base de pigmentos minerales, consigue revitalizar nuestros interiores y nos conecta con la naturaleza.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PINTURA DE SILICATO.
¿Sobre que tipo de soporte puede ir la pintura de silicato?
Las superficies minerales (revocos de arcilla, cal …) son el soporte ideal para la pintura de silicato, donde realmente se produce el endurecimiento de la pintura y dónde se mantienen intactas todas sus propiedades. En el resto de soportes te recomendamos que uses pintura de cal o pintura vegetal.
¿La pintura de silicato es apta para cocinas y baños? Para que estancias la recomiendas?
La pintura de silicato, aplicada directamente sobre un soporte mineral, es la pintura ideal que recomendamos para cocinas y baños; Aun así, debes evitar las paredes de cocina expuestas continuamente a grasa, suciedad o salpicaduras, así como las paredes de la ducha o bañera expuestas a salpicaduras de agua directas y constantes. En estos casos valora el colocar azulejo, piezas cerámicas realizadas a mano o mármol…etc
Si tus paredes actuales no son revocos minerales y están pintadas con pinturas plásticas o cualquier otro material que no sea natural elige pintura de cal o una pintura vegetal lavable para la cocina.
Para paredes muy castigadas sería mas recomendable el estuco de cal que se puede hidrofugar con cera de abeja o jabón potásico y quedan preciosas, aunque la técnica requiere de mano entrenada por su complejidad en la aplicación. Aun así pregúntanos si te interesa!
Para el resto de las estancias es una pintura adecuada como cualquiera de las demás pinturas naturales, pero recuerda, con silicato soportes minerales.
¿Puedo pintar con pintura de silicato directamente sobre una pared con pintura convencional (plástica)?
NO. El soporte plástico de la pintura no deja que se adhiera correctamente el mineral. La pintura de silicato para su silicificación necesita una superficie mineral para que pueda penetrar y reaccionar.
Para pintar con silicato encima de una pintura plástica necesitas aplicar un producto puente previo (imprimación) entre la pared existente y la capa de pintura de silicato. Nuestra experiencia es que elijas otro tipo de pintura natural como la pintura de cal, ya que endurece en contacto con el aire y será mas duradera que el silicato.
¿Que acabados puedo conseguir con pinturas de silicato?
El acabado de la pintura es liso (aunque sensiblemente mas rugoso que una pintura plástica) y mate.
¿Es lavable la pintura de silicato?
ES LAVABLE, aunque no tanto como las plásticas, que como su nombre indica crean una película plástica que las hace especialmente duras y les da la condición de «lavables». Cuanto mas mineral es el soporte mas endurece la pintura y mas lavable y resistencia a la abrasión adquieres, por eso te recomendamos siempre soporetes minerales.
Si lo que necesitas es una pintura lavable te ofrecemos esta alternativa vegetal lavable.
¿Es buena la pintura de silicato para las humedades?
Cuando resolvemos humedades por capilaridad con un mortero transpirable para que ayude a extraer la humedad, aplicar una pintura de silicato con alta difusión al vapor de agua nos asegurará no cerrar el poro del mortero para que siga trabajando correctamente.
¿La pintura de silicato es fácil de aplicar? Como se aplica
Es igual de fácil de aplicar que cualquier pintura plástica. Se extiende y se trabaja muy bien. Viene en botes lista para su uso, y se aplica con brocha, rodillo…
Nuestra pintura de silicato es muy difusible al vapor de agua. Está diseñada para que los muros puedan transpirar, pero es imprescindible aplicar siempre una imprimación previa de silicato para soportes minerales para que se absorba de forma regular en el soporte, especialmente cuando son revocos minerales muy porosos para facilitar esa regulación de humedad. No te asustes! La imprimación no sella el poro, es altamente transpirable, su función no es sellar sino regularizar la absorción.
Tienes ambos productos disponibles en la tienda: Pintura de silicato e imprimación al silicato
¿Cuantas manos recomiendas para re-pintar paredes y que rendimiento tienen los botes de pintura?
Recomendamos como mínimo 2 manos para una cobertura perfecta.
En una superficie lisa el rendimiento de 1L de pintura es de 4 m2 (contando ya las dos manos). 8-9 m2 / litros para una mano. Además, cuando compras la pintura en nuestra tienda automáticamente se descarga una guía sobre como pintar con pinturas y que tus paredes queden perfectas.
¿Cuáles son los beneficios o ventajas de la pintura de silicato?
Los beneficios de la pintura de silicato son muchos:
+ TRANSPIRABLE Y TERMORAGULADORA. Al tratarse de una pintura de poro abierto, coge y suelta humedad proporcionando un clima interior excelente, además de sano.
+ ES FUNGICIDA Y BACTERICIDA. Por su naturaleza alcalina retrasa o dificulta la proliferación de moho, hongos, algas y microorganismos; tienen serias dificultades para desarrollarse en un medio alcalino.
+ ES ANTIESTÁTICA. No se carga de electricidad estática por lo que además de brindar un ambiente interior sano, no atrae ni retiene el polvo
+ ESTÁ LIBRE DE TÓXICOS. No lleva en su composición sustancias tóxicas, ni conservantes perjudiciales para la salud.
+ NEUTRAL PARA PERSONAS ALÉRGICAS. Bien tolerada
+ OLOR SUAVE Y AGRADABLE. Durante aproximadamente una semana después de su aplicación desprende un aroma muy suave típico de las materias primas naturales.
+ ES IGNÍFUGA Y NO INFLAMABLE
+ ES RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE
Espero que toda esta información te haya resultado útil y te ayudase a aclarar dudas con respecto a este tema. Si aún así tienes dudas, consúltanos.
NOTA: Ten en cuenta que la composición de pintura varía de unas marcas a otras. Estas son las recomendaciones para las marcas con las que trabajamos
Nuevos
Pinturas y barnices al agua ¿Qué son y por qué no son naturales?
Antiguos
CONSOLIDANTE ECOLÓGICO DE COMPOSICIÓN NATURAL
Comments (20)
-
Hola, quisiera saber si esta pintura se puede aplicar sobre corcho proyectado en interiores. Gracias
-
Hola Pilar. Te respondí por privado. Comprueba que no entra el mail en Spam. Gracias.
-
Deseo conocer si la pintura al silicato se puede aplicar en exteriores, sobre un mortero monocapa existente en una rehabilitación de un edificio de viviendas.
¿Resiste bien las inclemencias meteorológicas … lluvia, rayos ultravioletas solares, cambios bruscos de temperatura … propios de la zona centro de España?.
Es transpirable al vapor de agua del interior de las viviendas pero … ¿es impermeable al agua de lluvia?.
Agradecido de antemano, reciba un saludo de Julio César.
-
-
Deseo saber si proteje de los rayos solares en techo de policarbonato y donde la puedo adquirir
-
Hola Santiago.
La pintura de silicato está pensada para ser aplicada sobre soportes minerales (cemento, cal…). Sobre un techo plástico no garantizamos su adherencia a largo plazo.
-
-
mi pregunta es si se puede pintar sobre pladur y tambien sobre paredes yesadas
-
pregunto se puede pintar sobre pladur y sobre paredes yesadas
-
Hola Francesco.
Tal y como se indica en la ficha técnica que tienes disponible en el producto, tanto sobre yeso como pladur no puede aplicarse el silicato directamente, debe llevar una imprimacion previa para garantizar su perfecta adherencia
-
-
Buenos dias, que tipo de pintura transpirable aconseja para ser aplicada sobre mortero de cal en paredes interior vivienda. Colores palidos, blanco u otros.
Puede ser de silicato, de pliolite…
Muchas gracias por su respuesta. -
Muy buena explicación, nosotros lo aplicamos mucho sobretodo en el Monocapa y va genial!!
-
Buenas tardes. Quisiera saber si se puede utilizar la pintura al silicato sobre VIROC.
gracias-
Author
Hola Eduardo,
el soporte ideal de la pintura de silicato son los soportes 100% minerales, por tanto para poder usarse habría que poner imprimacion previa. Directamente podrías usar nuestra pintura de cal que encontrarás disponible en la tienda.
-
-
Buenos días, tengo una habitación con problemas de moho por condensación. Otra habitación con el mismo problema la pinté con pintura a la cal, pero al pasar la mano ensuciaba como si fuera tiza, así que la cubrí con una acrílica normal. Afortunadamente no me volvió a salir moho. Ahora con la otra habitación había pensado en pasar dos manos de pintura a la cal sobre el pladur y yeso que tengo, y finalizar con dos capas de pintura al silicato. No obstante, me surge la duda de si la pintura al silicato manchará si pasas la mano, igual que la de la cal. ¿Qué me aconsejan?
Muchas gracias,
-
Author
Hola
La respuesta que demandas es extensa. Llámanos y te asesoramos sin problemas, pero una buena pintura de cal NUNCA MANCHA al pasar la mano, de la misma manera que no mancha la pintura de silicato. Desconozco porque quieres poner silicato encima de cal, nunca deben ir juntos por un tema de alcalis, pero además no te van a solucionar nungun problema. Disponemos de soluciones específicas para el moho.leete el post que tenemos sobre el moho, descargate el ebook que hablamos largo y tendido sobre ambiente interior, y las dudas concretas que tengas las puedes consultar.
-
-
Me gustaría saber si ¿una pintura al silicato blanca, se puede teñir y si es posible con que producto?
-
Author
Hola Arturo, el fabricante de la pintura de silicato tiene sus propios pigmentos tambien minerales adaptados a su pintura. No obstante te recordamos que se puede realizar muchos colores de la carta NCS y te lo enviamos ya preparado. Escríbenos un mail explicando lo que necesitas exactamente y te ayudamos
-
-
Estoy intentando comprar un bote de pintura al silicato en Barcelona pero me venden potes de 5 o 20 kilos. ¿Sabrían decirme si puedo comprar una cantidad mas pequeña y dónde la puedo encontrar? un saludo
-
¿Se puede aplicar en EXTERIORES sobre un mortero monocapa, previa reparación del mortero desprendido o ahuecado?.
¿Es transpirable al vapor de agua del interior de la vivienda?.
¿Es impermeable al agua de lluvia exterior?.
-
Author
Hola Cesar,
Las pinturas de exterior llevan una formulación diferente, pero se pueden pedir tanto en silicato como en cal
Las pinturas minerales son transpirables pero lo que realmente tiene que ser transpirable es todo el muro para que sea efectivo.
Las pinturas de exterior vienen preparadas para las inclemencias meteorológicas, por eso se formulan diferente a las de interior.
Si necesitas ayuda escribenos al mail y te ayudamos a elegir la pintura que mejor se adapte a tu caso particular.
-