CÓMO ELIMINAR EL MAL OLOR DE UNA PINTURA

CÓMO ELIMINAR EL MAL OLOR DE UNA PINTURA
14 junio, 2023 María Eyo

¿Quieres saber como eliminar un mal olor a pintura de forma natural y sin tóxicos?

Un día nos tuvimos que enfrentar a un reto «pestilente».

Si te dijera que una pintura vegetal puede oler mal tras varios días de haberla aplicado, ¿Qué me dirías?

Y no me refiero a ese “olor a pintura” en el que estoy segura de que estás pensando ahora mismo, no. Me refiero a una pintura que huele mal de verdad. Un tipo de olor con el que tienes que aguantar la respiración para evitar caerte de bruces.

Si te soy sincera, yo no creía que eso fuera posible, hasta que un día sonó el teléfono y…

¡Ring, ring, ring!

¡Mi casa huele fatal! Hay un olor intenso, a podrido, que no se puede aguantar… me decía una clienta.

Habían transcurrido dos semanas desde que se pintara su casa con una de nuestras pinturas vegetales.

¡Casi nos da algo ese día!

Llevábamos años utilizando pinturas naturales de cal, vegetal y silicato y nunca nos había sucedido tal cosa.

como eliminar un mal olor de forma natural y sin toxicos pintura, humo, tabaco

¿Por qué una pintura natural recién aplicada puede oler mal?

No entendía qué podía haber pasado.

Una pintura no puede oler mal. Y menos aún una de nuestras pinturas naturales.

Esas frases se repetían en mi cabeza intentando encontrar una razón de peso con la que darle sentido a esa locura.

¿Una pintura que huele mal? Soluciones para el mal olor sin tóxicos

A ver, María, recapitulemos. ¿Qué puede haber pasado?

PINTURA PASADA DE FECHA: Al principio pensé que se nos había colado algún bote muy pasado de fecha, ya que nuestras pinturas naturales no llevan conservantes. Comprobamos números de lote y descartamos esa posibilidad.

PINTURA QUE SE QUEDA AL SOL. Si los botes de pintura quedan expuestos a altísimas temperaturas y al sol, puede ocurrir que se descompongan algunos compuestos. Hablamos con el pintor y nos aseguró que los botes estuvieron siempre dentro de la vivienda, a la sombra. Opción número dos, descartada también.

APLICAR LA PINTURA EN UNA CAPA TAN GRUESA QUE NO SEQUE. Las pinturas naturales hay que aplicarlas en capas finas. Están exentas de secantes y aditivos (tóxicos) varios y no pueden aplicarse en capas gruesas porque, en el caso de las vegetales, los aceites enrancian y, en el caso de las de cal, se pueden agrietar al intentar expulsar el agua. El pintor que acometió dicha obra conocía nuestras pinturas vegetales y su aplicación en capas finas, por lo que descartamos la tercera opción.

La cosa se iba complicando…

Si no era ninguna de esas tres opciones más obvias, ¿cuál podía ser la causa de que la pintura oliera mal?

Lo confieso, nos quitó horas de sueño…

Hicimos un interrogatorio al pintor, por un lado, y al cliente, por otro y, cruzando datos, dimos con la clave: LA AUSENCIA DE VENTILACIÓN y las altas temperaturas.

¡Benditos sean los interrogatorios!

Se trataba de la reforma de una vivienda unifamiliar de una familia que residía en otra comunidad, por lo que la casa estaba vacía.

Los pintores finalizaron los trabajos de pintura, cerraron la vivienda y se fueron. Transcurrieron dos semanas hasta que la familia se trasladó.

Si a esto le sumamos que la vivienda estaba en el sur de España y que se pintó en unos meses donde la temperatura rondaba los 30 °C, acabamos con una pared con aceites enranciados (pintura vegetal) y suponemos que con agua en proceso de putrefacción debido a la ausencia de ventilación.

CÓMO ELIMINAR EL OLOR DE LA PINTURA RÁPIDAMENTE Y SIN TOXICOS.

Por fin dimos con el problema…

Pero ahora el problema era otro: ¿cómo eliminamos el mal olor de la pintura? ¿Cómo lo resolvemos con una fórmula natural y sin tóxicos añadidos?

La solución más efectiva, pero más “marrana” y engorrosa, pasaba por lijarlo todo y volver a pintar.

¡Era inviable!

Ya tenían la mudanza en la puerta.

Y eso suponía llenar la casa, recién amueblada, de polvo…

Tocaba volver a darle vueltas a la cabeza para encontrar una manera mucho más efectiva, natural y sana de hacerlo.

Y a ello se pusieron nuestros químicos: piensa que te pensarás, hasta que dieron con la solución.

A grandes problemas, naturales e ingeniosas soluciones

Prepararon un producto natural a base de una combinación selecta de ácidos de cítricos y vitamina C para pulverizar sobre la pared y ¡¡sin tóxicos!!

Su teoría decía que esta composición atraparía los radicales libres causantes del mal olor y los neutralizaría sin cubrirlos ni enmascararlos.

¡Y no se equivocaron!

FUNCIONÓ, vaya que si FUNCIONÓ.

Se pulverizó sobre la pared y poco a poco el olor intenso y desagradable mermó hasta desaparecer.

¿Te he dicho ya lo contenta, descansada y satisfecha que me quedé en ese momento? Y es que, no solo habíamos solucionado el problema con la pintura que huele mal, sino que habíamos desarrollado un nuevo producto maravilloso con un montón de propiedades.

TRUCO EFICAZ PARA ELIMINAR NATURALMENTE LOS MALOS OLORES, Y MUCHO MÁS…

Esta maravilla maravillosa la tienes disponible en la tienda y sirve para eliminar naturalmente los malos olores, no solo de pinturas naturales, sino de ambientes cerrados, rancios o con humo.

Y, además, es un producto con mil usos que te va a encantar tener en casa.

Uno de tus imprescindibles, vamos.

¿Qué puede hacer por ti este prodigio de producto?

Descalcificador para sanitarios, acero y superficies duras.

Limpieza de alfombras.

♥ Suavizante para la ropa.

Abrillantador para lavavajillas.

Para el lavado de frutas y verduras.

Limpieza de tuberías de lavadoras

¿Quién da más?

Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Utilizamos cookies para navegar. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su uso. Para obtener más información pulsa aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies