
Ya perdí la cuenta de las veces que te comenté lo importante que es abrir las ventanas a diario porque es la forma más sencilla y económica para que mejores la calidad del aire interior.
En las mediciones de calidad de aire interior que hacemos siempre lo recomendamos y tenemos que insistir en ello porque vemos que se subestima el potencial de abrir las ventanas a diario. Nuestros espacios cada vez son mas estancos y la falta de buenos hábitos de ventilación actuales se están convirtiendo en un problema para la salud.
A continuación te dejamos trucos y consejos para ventilar correctamente tu casa.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ABRIR LAS VENTANAS A DIARIO?
Porque nuestra casa, al igual que nosotros, debe respirar a diario; y lo hace a través de las puertas y las ventanas cada vez mas estancas, que evitan que se disipen las concentraciones de contaminantes presentes en el aire y se regule la humedad.
La ventilación natural diaria mejora la calidad del aire interior. Adquiere el hábito de ventilar a diario.
¿Por qué debo ventilar la casa?
En este post te lo contábamos 10 trucos para eliminar tóxicos y adquirir el buen hábito de ventilar a diario aporta un plus de salud.:
+ Ventilar a diario elimina las sustancias tóxicas volátiles presentes en el aire, como el formaldehido u otros compuestos orgánicos que se desprenden de la pintura, muebles con colas, tableros, alfombras, textiles, barnices sintéticos…..
+ Si estás en una zona con presencia de Radón, es imprescindible que pongas en práctica un protocolo de ventilación que debes cumplir a rajatabla .
+ Ventilando restauras el equilibrio iónico del aire, esto es la misma cantidad de iones positivos que negativos. Cuando el aire tiene una carga eléctrica excesivamente positiva favorece el cansancio, la apatía, dolores de cabeza …Hablaremos de esto en otra entrada pero los ambientes contaminados, muebles y superficies artificiales, aparatos eléctricos contribuyen a que el aire se cargue de forma positiva.
+ A nivel energético, renovar el aire es invitar a que salgan las viejas energías y entre energía renovada.
+ Ayudas a regular la humedad ambiental y contribuir a un ambiente interior que hace que te sientas a gusto en casa… En este ebook que puedes descargar de forma gratuita tienes mas información.

¿EL AIRE DENTRO DE MI CASA ESTA CONTAMINADO? NO VEO NI HUELO LA CONTAMINACIÓN.
La lista es muy larga, pero incluye: materiales de construcción, objetos encolados (muebles, alfombras, objetos de plástico, etc) tableros aglomerados o contrachapados, ambientadores, textiles sintéticos, pinturas, lacas y barnices, productos de limpieza……. que liberan sustancias, algunas de ellas cancerígenas como el formaldehído o el radón.
Otras fuentes de contaminación son: Calderas, calentadores, estufas (de gas o de parafina) y hogares y chimeneas que emiten gases contaminantes como monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2)

Elige siempre la madera para mobiliario, usa pinturas naturales y destierra para siempre ambientadores, desodorantes, detergentes sintéticos y suavizantes y lejías. Pásate al bicarbonato, percarbonato y vinagre ¡será suficiente!
¿CÓMO ME AFECTA LA CONTAMINACIÓN INTERIOR?
La mayoría de las veces se manifiesta con síntomas leves como sequedad e irritación de ojos, de nariz, de garganta y de piel, dolor de cabeza, fatiga, alergias, tos, rinitis, pero puede llegar a síntomas mas severos como dificultad para respirar, hipersensibilidad, infecciones respiratorias o bronquitis crónica. La presencia de cantidades elevadas de formaldehído o el radón contribuyen a que podamos acabar desarrollando enfermedades como cáncer.
¿CUANTO TIEMPO NECESITO PARA VENTILAR? ¿COMO SE VENTILA CORRECTAMENTE?
Uno de los gestos mas sencillos y baratos para al menos reducir la carga tóxica es adquirir unos buenos hábitos de ventilación diarios.
Ventilar la casa cada día ayuda a estas sustancias tóxicas a que se disipen. Muchas de estas sustancias son volátiles, es decir, permanecen en suspensión en el aire que respiramos y acaban en nuestros pulmones.

¿Cuanto tarda en airearse una habitación?
¿Que horas son las mejores para ventilar?
¿Cómo ventilar en verano? ¿Y en invierno?
¿Y cuando llueve?
Todas estas respuestas las encuentras en este ebook guía {10 Claves para una casa sana} que puedes descargarte de forma gratuita donde te explicamos en detalle, cuando y como debes ventilar para que la ventilación sea efectiva.
!ventila EL DORMITORIO!
Lo ideal es ventilar nada más levantarse, para eliminar el exceso de CO2 generado durante la noche, y si puedes abre las ventanas antes de ir a dormir, incluso durante los meses de más frío, para limpiar y renovar el aire para que te ayude en el sueño reparador.
MÁS ALLÁ DE VENTILAR | GESTOS SENCILLOS QUE APORTAN SALUD

Quítate los zapatos
Un gesto saludable dentro de casa es quitarte los zapatos justo al entrar, así evitarás que la contaminación y el polvo de la calle se dispersen en el aire y por toda la casa.

Limpiar el polvo
Los contaminantes del aire poco volátiles, se caen al suelo que se mezclan con el polvo. Limpiar el polvo sin esparcirlo también significa limpiar tóxicos

Filtros naturales
Se ha sobre-valorado el poder de las plantas como filtradoras del aire, porque para obtener resultados significativos necesitaríamos crear casi una selva, pero cierto es que algunas variedades como la areca, el filodendro o el espatifilo ayudan sin duda a purificar el aire, ademas de otros beneficios que nos aportan.

Deja entrar la luz del sol
Sol + aire fresco = casa sana.
El sol es un potente bactericida que junto con el oxígeno renovado son dos grandes aliados de nuestra salud.
NO ESTOY EN CASA, NO PUEDO VENTILAR ¿QUE HAGO?
Podemos ayudarte a encontrar la mejor solución: Purificadores de aire, ventilación forzada o mecanizada, equipos de renovación de aire….. Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a encontrar la solución que mas te conviene a tu caso concreto.
Respirar aire de buena calidad (dentro y fuera de casa) debería ser un derecho incuestionable.
Por eso, creemos que es importante tomar conciencia de que en muchos casos, nuestra propia vivienda está cargada de sustancias químicas tóxicas en suspensión que afectan negativamente a nuestra salud y bienestar a corto o medio plazo. Así, cuando necesitemos adquirir un nuevo producto para nuestra vivienda, sabremos actuar con criterio y elegiremos la opción mas saludable.
-
Alfombra VEGETAL 120 cm
-
Palo Santo (70 gr)
-
Fundas interiores de almohada (medidas raras)
-
Botella de acero bebes con tetina de iniciacion
-
Lámpara de techo esparto MEDIANA (40 cm)
-
Lámpara de techo esparto TUPIDA-GRANDE
-
Pintura INTERIOR de VEGETAL | 4L | Amarillo solar
-
Pintura INTERIOR de CAL | 15L | Blanco almendra
-
Pack «bebés sin plástico ni tóxicos»
-
Pigmentos para pinturas vegetales
-
Mantas de lana para CAMA | GRIS PIEDRA lisa
-
KIT Botella acero evolución para bebes (6 meses-10 años)
-
KIT fundas reutilizables silicona bocadillo + sándwich
-
Porta bocadillos reutilizable de silicona platino
-
Desinfectante de superficies duras
-
Porta sándwich de silicona platino
-
Estropajo de cobre o nana (pack 2 ud)
-
Ácido cítrico + ascórbico + zeolita
-
Cortina MOSQUITERA puertas de algodón reciclado
-
Antióxido para metal con grafito y propóleo
-
Botella de vidrio ámbar con tapón rosca
-
Detergente líquido para ropa | SIN PERFUME
-
ESMALTE & LACA para madera y metal
-
Mantas de lana para CAMA | MARRÓN CHOCOLATE
-
Solución antimoho para madera
-
Flor de la vida pegatina oro
-
Esencia pura de trementina | aguarrás
-
Almohada rellena de lana
-
Lana de oveja en BOLAS para rellenos
-
Manta de SOFÁ de lana | BLANCA