LA VUELTA AL COLE: ECOLOGICA & SIN TOXICOS

LA VUELTA AL COLE: ECOLOGICA & SIN TOXICOS
1 septiembre, 2016 María Eyo
vuelta al cole

Septiembre 2013. En las casas con gente menuda, septiembre es la vuelta al cole; en 2013 me estrenaba en este aspecto. Mi hija mayor se incorporaba al cole. Cuando fui a la presentación en el mes de junio se me encogió un poquito el alma al ver tanto plástico en el aula por todos lados. Material escolar y accesorios, todo plástico

Si te ha pasado como a mi, la vuelta al cole, o el que los niños empiecen el cole supuso un reto cuando tuve que buscar una fiambrera y una botella libre de tóxicos.

Por aquel entonces no había tanta información disponible y me tocó investigar, buscar y preguntar.

El plástico: ¿cuál es el problema?

Resumiendo mucho, el plástico es una sustancia química sintética, fabricada a partir del petróleo, de bajo coste, fácil de moldear, pero también un residuo muy perjudicial para el medio ambiente y tóxico para el ser humano al contener disruptores endocrinos.

La exposición a sustancias tóxicas a través del contacto con productos y artículos de uso cotidiano está relacionada con importantes daños en la salud (problemas reproductivos, cáncer, enfermedades neurológicas, obesidad y diabetes….). El embarazo y la primera infancia, son períodos muy sensibles donde es especialmente preocupante la exposición a sustancias que alteran el sistema hormonal, conocidos como disruptores endocrinos, que pueden ser responsables de la aparición de enfermedades durante la niñez, juventud y etapa adulta.

Los ojos de MamáParanoica, solo veían bisfenoles, ftalatos… y otras lindezas por todos lados. Y entendí que es de carácter urgente sacar a la luz el tema de los TÓXICOS EN EL AULA, porque la falta de información nos está llevando a cometer verdaderas atrocidades.

No es fácil resumir, y menos en un post, todo lo que conlleva la expresión VUELTA AL COLE SIN TÓXICOS que prometía en el título, pero lo voy a intentar:

LA VUELTA AL COLE ECOLÓGICA Y SIN TÓXICOS

Para equipar a la niña necesitaba como mínimo, una mochila, una fiambrera para la merienda y una botella de agua reutilizable.

¡Horroooorrr! Plástico, plástico y más plástico. Todo lo que rodea a los niños es plástico. Encontrar una alternativa sin tóxicos puede convertirse en una odisea. Y esa fue la mía este verano: localizar alternativas saludables para llevar el agua y la merienda al cole. No me apetece aportar con su comida una dosis extra de disruptores endocrinos ni moléculas cancerígenas diversas.

Te juro que le di la vuelta a internet para seleccionar las mejores alternativas que comparto a modo de resumen:

La alternativa al plástico, tanto para botellas de agua como fiambreras, pasa por el VIDRIO y el ACERO INOXIDABLE !Ojo! ACERO, NUNCA ALUMINIO.

También es importante comentar que el plástico, aunque ponga libre de BPA o lleve al lado la palabra «ecológico», ¡¡¡no implica necesariamente que estemos ante una alternativa sana!!!

Como en este blog, hablamos y hablaremos hasta aburrirnos de materiales saludables, para no repetirme constantemente con lo mismo, consulta el diccionario sin tóxicos

LA BOTELLA MÁS SANA PARA LLEVAR EL AGUA AL COLE

Me fastidia ver «por internet adelante» que se considera una botella de agua ecológica cualquier cacharro que sirva para transportar agua por el simple hecho de ser reutilizable, sin tener en cuenta el material con el que ha sido realizado.

Aquí tienes mi selección de botellas o cantimploras infantiles reutilizables, seguras sin tóxicos:

Todas tienen en común que:

  • Son de acero inoxidable. El material más seguro en contacto con el agua. No libera tóxicos y es seguro en manos infantiles
  • Con divertidos colores y dibujos.
  • La diferencia entre las 3 botellas está en el tapón que, aunque es de polipropileno en todas, las de Klean Kanteen llevan juntas de silicona alimentaria y son quizás más duraderas.
  • El tapón sport está pensado para niños de +3 años y, para edades inferiores, tienes la tetina de iniciación.

Es inevitable que los bebedores sean de «plástico». Pues bien, las alternativas seleccionadas están realizadas en POLIPROPILENO que, hasta que se demuestre lo contrario, los podemos considerar como la alternativa más segura.

FIAMBRERAS ESCOLARES O PORTA ALIMENTOS

Buscar una caja para llevar el almuerzo a la escuela se convirtió en otra odisea. Al huir del plástico para los recipientes, las alternativas que nos quedan son: ACERO INOXIDABLE de buena calidad (nunca aluminio) y VIDRIO que en niños no es la mejor alternativa por peso y peligrosidad de roturas.

También es frecuente encontrar fiambreras de bambú o arroz, [mas info aquí] pero, ¡¡ojo!!, esconden resina de melamina como aglutinante. Son muy pocas las realizadas con alternativas 100% naturales y sanas, y se parten con facilidad ante los golpes. Por ello, desde mi punto de vista, no son la mejor alternativa para dejar en las manos de los más pequeños. Sí son una alternativa sana si el manejo de la fiambrera lo hace un adulto.

Fiambreras de bioplástico: No voy a extenderme en este tema, tienes mas info aquí, pero, después de investigar bastante sobre el bioplástico, llegué a la conclusión de que, dependiendo de qué tipo de bioplástico sea (hay varios) tampoco estamos ante una alternativa segura debido a la alta cantidad de aditivos utilizados; y, si atendemos al ciclo de vida de fabricación del bioplástico, en general incrementan el sobre consumo de recursos naturales, por tanto, no solucionan ningún problema, ni contribuyen a detener el consumo masivo de plásticos (muchos de ellos ni siquiera son biodegradables).

Por tanto, tenemos 2 opciones: EL ACERO Y LA SILICONA

Sobre la silicona que no resulta tóxica en contacto con alimentos te dejamos información amplia en este post

FIAMBRERAS DE ACERO
Sin duda la mejor alternativa para uso o infantil:
+ Sin tóxicos: El acero y la silicona son materiales 100% sanos
+ Poco peso: muy manejable por las mini-manos
+ Fácil apertura: por el diseño de la pestaña y la flexibilidad de la silicona
ENVOLTORIOS DE SILICONA
Otra gran alternativa atoxica y segura para niños
+ Sin tóxicos: La silicona de buena calidad es segura para niños
+ Manejable y flexible: muy manejable por las mini-manos, y muy adaptable a formas extrañas
+ Duradera y de bajo impacto ambiental: No se agrieta como el plástico por lo que dura muchos años
kit envoltorios reutilizables sandwich bocadillo silicona platino

COMPLEMENTOS TEXTILES SIN TÓXICOS

Cada vez sois más los que, por conciencia o necesidad nos preguntáis por complementos como MANDILONES o TOALLAS DE GUARDERÍA de algodón orgánico.

Los tejidos de los que nos rodeamos también juegan un papel determinante en el equilibrio de nuestra salud. A través de los textiles entramos en contacto con múltiples sustancias nocivas (aminas, alquilfenoles, nonilfenoles, ftalatos, metales pesados, formaldehído, etc.) que acaban dentro de nuestro organismo.  

Los niños son especialmente vulnerables a todo este cocktail químico. Por ello, creemos imprescindible mimar la piel de los más peques y evitar posibles reacciones en forma de rojeces en la piel, picores o alergias. Además de reducir la exposición a disruptores endocrinos o compuestos reconocidos como cancerígenos.

Lo podemos realizar 100% sano y sin tóxicos.

Hasta aquí llega el post de hoy, pero queda mucho de que hablar en cuanto a tóxicos en el aula: Material escolar [plastilinas, colores, juguetes], productos de limpieza y biocidas usados con frecuencia, etc., etc., etc., que quedarán para sucesivos post.

Si aún te ha quedado alguna duda, puedes irte al recién inaugurado diccionario a consultar: PLÁSTICO | ACERO | ALUMINIO | VIDRIO | SILICONA | POLIPROPILENO, los materiales que hemos mencionado.

Cualquier cosa que te apetezca aportar, nos vemos en los comentarios

Comments (8)

  1. Super post!

    Hace un tiempo supe esto y he empezado a hacer cambios.

    • María Eyo 7 años ago

      Gracias y enhorabuena por tu iniciativa!
      En este blog seguiremos dando mucha caña con estos temas!

  2. Martha Falconí Velasco 7 años ago

    Resulta muy interesante y de gran utilidad que alguien se preocupe por brindar información relacionada con el peligro que representa el utilizar tanto plástico peligroso. Los Disruptores hormonales son causantes de cáncer y tantas otra enfermedades que afectan hoy en día a la humanidad. Educar es la mejor manera de prevenir. Gracias por aceptarme . Saludos desde Quito Ecuador.

    • María Eyo 7 años ago

      Hola Martha! Totalmente de acuerdo, tenemos tan asumido que los plásticos son inofensivos, que es difícil hacer entender la relación directa que tienen con la enfermedad. En el camino estamos. Un saludo desde el otro lado del atlántico

  3. Tom 6 años ago

    Muy buena info sin duda, muchos somos los que queremos huir del plástico y es complicado de verdad.
    Y además la mayoría de siliconas o plásticos no informan si están libres de bisfenoles… así que se amplía la odisea.
    Te recomiendo también aparte de lo expuesto la web de sin plástico: http://www.sinplastico.com donde hay de todo huyendo de este material tan a mano por desgracia.

    Saludos!

  4. Bego Fernández 6 años ago

    QUE OPINAIS DEL TRITAN? DICEN QUE ES SEGURO 100 POR 100

    • María Eyo 6 años ago

      Bego! A riesgo de meter la pata por desconocimiento, (no hice un análisis en profundidad sobre el tritan) se trata de un plástico = derivado del petróleo.

      A día de hoy, si soy sincera, no me atrevo a decir que exista un plástico seguro, aunque efectivamente se consideren menos peligrosos para la salud (hasta que se demuestre lo contrario) el 5 (PP) e incluyen también el tritan. En el diccionario puedes consultar los plásticos mas seguros http://www.casaquesuma.com/diccionario/

      Del tritan se argumenta que está libre de BPA. Según las investigaciones de la comunidad científica, el hecho de que un plástico esté libre de bisfenol A no implica que sea seguro. En muchos casos (desconozco si es aplicable a este caso) se sustituyen por otros bisfenoles como el «S» que según las pocas investigaciones realizadas pueden resultar igual de nocivos. Para asegurar que se trata de un plástico 100% seguro, tendría que ponerme en contacto con el fabricante y acribillarle a preguntas. De todos modos mas seguro que el plástico común será! Depende también de cual sea el uso que le vas a dar y si hay posibilidad de sustituirlo por otro material…. El tritan tiene múltiples usos.
      Espero haberte ayudado

  5. Mariana 2 semanas ago

    Muchas gracias por este post y por todo tu trabajo!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Utilizamos cookies para navegar. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su uso. Para obtener más información pulsa aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies