RECICLAJE & ‘UPCYCLING’: TU CASA MAS SOSTENIBLE

RECICLAJE & ‘UPCYCLING’: TU CASA MAS SOSTENIBLE
27 enero, 2016 María Eyo

Buscas una decoración mas ecológica para tu casa. A veces bastan pequeños gestos y simples ideas para dar un nuevo aire a tu hogar a la vez que reciclas y das una segunda vida a lo que otros consideran residuos.

Como buenos amantes de la naturaleza, y del reciclaje vamos a rodearnos, en esta ocasión, de materiales naturales y de elementos que ya no nos sirven para cocinar nuevos muebles 100% ecológicos para nuestra casa.

¿QUÉ ES UPCYCLING?

El upcycling, también traducido como suprarreciclaje consiste en la reutilización y transformación de un deshecho en un producto útil y de valor.

El movimiento Residuo Cero trabaja siempre por una economía circular donde se buscan nuevas ideas para transformar de forma creativa los residuos y reducir la basura generada.

En casa que suma apoyamos iniciativas que generen menos residuos y creen un mundo mejor y mas limpio.

Los deshechos de la industria textil no siempre resultan fáciles de reaprovechar pero en ocasiones surgen ideas capaces de reconvertir un amasijo de hilos de algodón en una alfombra o una cortina.

Cada vez que adquirimos un producto que apoya una economía circular, por insignificante que nos parezca estamos cambiando el mundo en un lugar mas amable.

UPCYCLING: INSPIRADOS POR LA NATURALEZA

Elementos de decoración que nacen del reciclaje. Para esta receta necesitaremos..

Ingredientes: Troncos, ramas, palés, cajas, tablones, muebles antiguos….y un poco de imaginación.

Upcicling-entrada-casaquesuma
Upcicling-comedor-casaquesuma
Upcicling-salon-casaquesuma

Recicla y decora tu casa de forma mas sostenible

¿Cuantas veces viste una mesa, una silla al lado de un contenedor?

Cualquier pieza sea un mueble u objeto decorativo, puede convertirse en el protagonista de un espacio.

Opta siempre por los materiales naturales, sin plástico ni derivados del petróleo, y si les das una nueva imagen no ensucies el aire interior ni tus pulmones con barnices o pinturas llenas de metales pesados, disolventes…etc que cargan tu mochila tóxica

Upcicling-estudio-casaquesuma
Upcicling-dormitorio-casaquesuma
Imágenes: Marie Claire

Textiles sostenibles

No te olvides, en tu decoración sostenible de los textiles.

  •  Evita los tejidos sintéticos porque son contaminantes y perjudican el medio ambiente y también dañan tu salud.
  • Apuesta por tejidos y fibras naturales como la lana, el lino, el algodón…. y además sin procesados tóxicos. Todo son beneficios: son transpirables, agradables al tacto, con la lana evitas la sudoración….En la tienda encontrarás infinidad de textiles naturales, nacionales y sin tóxicos

Comentario

  1. Ecolecuá 7 años ago

    Me animo con el concepto, a una casa que le faltan materiales naturales le falta algo, yo desde luego no seré quien se sienta totalmente agusto ahí por muy bonito y cuidado que esté el diseño. Gracias por la inspiración, ¡son muy bonitas todas las fotos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Utilizamos cookies para navegar. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su uso. Para obtener más información pulsa aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies