PINTURAS NATURALES: 100% ECOLÓGICAS

PINTURAS NATURALES: 100% ECOLÓGICAS
7 abril, 2017 María Eyo

En un post anterior te hablamos de las pinturas convencionales con las que la casi todos tenemos pintadas nuestras casas y de la confusión que generan en el consumidor términos como «pinturas al agua» y la parcialidad de ciertos sellos.

Las pinturas naturales (ecológicas por naturaleza propia) no contienen derivados del petróleo, se fabrican a partir de aceites vegetales, resinas naturales, cal, arcilla, silicatos….. y los pigmentos no contienen metales pesados, sino que se fabrican a partir de tierras, óxidos de metales (no pesados) y o en el caso de las vegetales a partir de tintes vegetales por lo que su uso resultan mucho más interesantes tanto desde el punto de vista de la salud como desde el punto de vista ambiental.

CLAVES PARA ELEGIR UNA BUENA PINTURA NATURAL Y ECOLÓGICA

Para que a una pintura la podamos denominar pintura natural y sea realmente sana y realmente sea una pintura ecológica debe cumplir los siguientes criterios:

No puede contener en su composición derivados del petróleo, al menos no superar el 10%. Las materias primas de su composición son de origen natural (vegetal o mineral). BUENAS PARA TU SALUD

El fabricante declara la totalidad de su composición en el etiquetado, para que los consumidores podamos conocer con qué estamos pintando realmente. Si no te dan la composicion completa algo tienen que ocultar! PINTAR CON CONSCIENCIA

Fabricación respetuosa: Producto elaborado mediante procesos no contaminantes y sin apenas residuos tóxicos para el medio ambiente, no solo en su producción sino en todo su ciclo de vida útil. Se dice que cada tonelada de pintura sintética crea unas 30 toneladas de residuos tóxicos. Es una barbaridad! BUENAS PARA EL PLANETA

Dejan «respirar» las paredes, es decir son transpirables, hipoalergénicas y sin riesgos para la salud. BUENAS PARA TU CASA

PINTURAS NATURALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Las pinturas naturales presentan numerosos beneficios con respecto a las pinturas convencionales pero tambien presentan algunas desventajas que debemos contarlas.

Beneficios de las pinturas naturales

  • Composición 100% natural, por tanto ausencia de sustancias volátiles
  • Transpirables: No plastifiques tus paredes! Deja que respiren.  Las pinturas naturales son microporosas, lo que significa no forman una película de plástico que atrapa la humedad y el moho. 
  • No se cargan electrostáticamente
  • Propiedades termoaislantes y acústicas
  • Respetuosas con tu salud y el medio ambiente
  • 100% reciclables
  • Fáciles de usar como la pintura estándar ‘plástica’. Se aplican fácilmente en solo dos capas, con una cobertura fantástica sobre cualquier superficie.
  • Experimenta la belleza de los colores naturales. Vívelos, siéntelos, respíralos!!!

Los peros…

También pueden presentar ciertas «desventajas» :

  • No son lavables, al no llevar ningún tipo de plastificante en la composición. El poro abierto hace que se ensucien mas. Se pueden limpiar, siempre con mucho cuidado. Este quizás es el mayor de los inconvenientes. Pero dentro de las pinturas naturales hay alternativas mas lavables que otras. Consúltanos.
  • La gama de colores es menor, o en según qué colores podemos tener menos variedad. Por ejemplo, de forma natural resulta más difícil conseguir un color negro, un rojo pasión…. Aunque para nosotros esto no es una desventaja; Los colores naturales son mucho mas idóneos a la hora de crear ambientes armónicos.

Cada vez son más las alternativas disponibles en el mercado y por tanto, menos las escusas para no seguir respirando tantos químicos dentro de nuestras casas.

TIPOS DE PINTURAS NATURALES

Empezaré todo este lío haciendo un resumen muy básico de algunos tipos de pinturas naturales existentes en el mercado (hay muchas más, te las presentaré a medida que me vaya familiarizando con ellas), centrándome siempre en las pinturas para aplicar en el interior de las viviendas:

PINTURAS NATURALES: COMPOSICIÓN, CUALIDADES Y USOS

Las pinturas naturales pueden ser de origen mineral (provenir de la tierra): pinturas a base de arcilla, pinturas con base de cal y pinturas de silicatos o ser de origen vegetal (con ingredientes a base de plantas), acercándonos en cualquier caso a la naturaleza y con capacidad para crear no solo ambientes rústicos, sino también contemporáneos y todo tipo de acabados: de aspecto mate, sedoso y liso, o con texturas como acabados marmorino o estucados.

¿Qué lío, verdad?

Aquí te dejo un resumen (que puede variar en función de las diferentes marcas) para comparar la composición, las cualidades y los usos de cada una de ellas:

GUIA-PINTURAS-NATURALES

Te ayudamos a resolver una serie de preguntas que son comunes a todas las pinturas, y en sucesivos post, con más detalle veremos las peculiaridades de cada una de ellas:

¿Como se aplican las pinturas naturales?¿Son fáciles de aplicar?

Aquí tenemos que diferenciar:

> Obra nueva & reforma completa: Tanto si se trata de obra nueva como de una reforma profunda, lo ideal para que la pared pueda «respirar» es que la última capa tenga al menos 3 cm, que se consiguen con mortero y pintura, y esto lo aplicará un profesional.

> Renovar la pintura: Cuando lo que necesitas es dar una nueva mano de pintura, son igual de fáciles de aplicar que las pinturas convencionales y se compran en botes preparados como las pinturas estándar. Se aplican a brocha o rodillo para acabados lisos. Acabados del tipo de estucados requieren una mano entrenada con las espátulas si queremos que el resultado nos quede bonito.

¿Qué hago con mis paredes pintadas de pinturas convencionales?

Para entendernos mejor, la base sobre la que se aplica una pintura natural debe ser como nuestra piel. Como vimos, estas tienen la cualidad de ser transpirables, por tanto lo ideal sería eliminar la pintura convencional mediante lijado. Ahora bien, este proceso genera polvo que contiene gran cantidad de químicos (COV). Si lo haces evita su inhalación mediante una buena mascarilla y una correcta ventilación.

Queremos dejar claro que NO RECOMENDAMOS ELIMINAR LA PINTURA EXISTENTE salvo que esté en mal estado, por una sencilla razón. Si la pared que tienes debajo es «tradicional» (tabique de ladrillo, yeso o cemento….) aunque retires la pintura la pared seguirá «sin respirar».  Por tanto, si lo único que necesitas es renovar la pintura, pinta por encima. Nuestra pintura natural de cal te lo permite, sin imprimación previa.

Pintando con una pintura natural por encima de una pintura plástica reducimos la carga tóxica del ambiente pero también es cierto que estamos restando las propiedades de estas pinturas.

Si tu objetivo es crear un ambiente que «respire» y beneficiarte de las maravillosas propiedades de la cal, el barro, arcilla…. deberás plantearte realizar una buena reforma. Contáctanos y te ayudamos.

¿Qué hago si tengo papel pintado, gotelé…?

PINTAR SOBRE GOTELÉ

Para pintar directamente sobre el gotelé debemos lijar el brillo para crear una superficie de buena adherencia y, por seguridad, aplicar una imprimación previa a la pintura. El gotelé suele tener mucho relieve y la pintura no lo dejará liso.

ELIMINAR GOTELÉ DE FORMA NATURAL CON REVOCO DE BARRO

Si lo que pretendes es eliminar el gotelé, perderlo de vista y dejar la pared lisa, contáctanos y te damos una alternativa para hacerlo mediante un revoco de unos 3 cm utilizando barro. 

PAPEL PINTADO & PINTURA NATURAL ECOLÓGICA

Si disponemos de un papel pintado, el procedimiento es el mismo que con pinturas tradicionales debemos eliminarlo por completo, emplastecer la pared si fuese necesario y poner una imprimación previa (acorde a la pintura a utilizar) para asegurar una buena adherencia. Ya estará el soporte preparado para pintar con cualquiera de nuestras pinturas naturales, de cal, vegetal, silicato, arcilla….

Y el precio: ¿Son más caras las pinturas naturales?

Depende con qué la compares. Algunas se igualan en precio con las pinturas de mas calidad convencionales. Pero bien es cierto que en las pinturas convencionales existe una horquilla de precios muy amplia. También sabemos que los productos derivados del petróleo, los mas tóxicos, suelen ser los mas baratos. Por tanto en este «sobrecoste» debemos tener en cuenta EL PRECIO DE NUESTRA SALUD

  • Al tratarse de materias primas naturales sin ningún tipo de contaminantes ni tóxicos y con las propiedades anteriormente descritas, estamos convirtiendo nuestra casa en una fuente de salud.
  • Ganamos muchísimo en calidad del aire interior. Ayudaremos a las personas con alergias, asma, sensibilidad química…… a vivir en un entorno mas amable y que puedan llevar mejor su enfermedad.

¿Dónde puedo comprar las pinturas naturales?

En la tienda online tienes disponibles las mejores PINTURAS NATURALES formadas por ingredientes naturales y biodegradables y 100% sanas.

¿Cómo saber que tipo de pintura es la mejor para mis paredes?

Si respondemos a esta pregunta este post nos queda muy largo así que lo escribiremos en otros post

¿Tienes alguna duda que no hayamos resuelto?

AH! y en PINTEREST tienes un nuevo tablero llenito de inspiración con paredes pintadas con pinturas naturales. Pásate a curiosear!

Comments (3)

  1. Silvia Ramos 7 años ago

    Enhorabuena por el post y gracias por aportar tu granito de arena y compartir esta información con más gente 😉

    • María Eyo 7 años ago

      Gracias Silvia, espero que te haya gustado y que sea útil. A ver si podemos vernos pronto 😉

  2. Cristina 4 meses ago

    Buenas tardes,
    muchísimas gracias por todos vuestros consejos e informaciones. Me gustaría saber si tenéis alguna opción para artistas. Utilizo pigmentos y acrílico de la marca Natural earth paint, pero quisiera saber si hay alguna alternativa.

    Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Utilizamos cookies para navegar. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su uso. Para obtener más información pulsa aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies