
A menudo recurrimos al incienso como ambientador o incluso para realizar limpiezas energéticas.
Muchos inciensos disponibles en el mercado emiten niveles excesivos de sustancias tóxicas, alergénicas y contaminantes.
INCIENSO Y TÓXICOS
La OCU en un análisis realizado sobre ambientadores, entre ellos los inciensos comerciales, afirma que empeoran la calidad de aire, haciéndola incluso comparable, en términos de toxicidad y riesgos para la salud, al ambiente de una sala de fumadores muy cargada.
De las muchas cosas que llevan, estas son especialmente preocupantes:
- FORMALDEHÍDO: Reconocido por la OMS como tóxico y potencialmente cancerígeno.
- BENCENO: Reconocido por la OMS como tóxico y potencialmente cancerígeno. Según la OCU un cigarrillo emite 60 microgramos de benceno por metro cúbico, pero hay conos de incienso que emiten 490 microgramos (8 veces más).
- PARTÍCULAS FINAS: Que al respirarlas pueden causar problemas respiratorios. En un sitio donde no se fuma la concentración de partículas finas por metro cúbico apenas llega a los 30 microgramos. En un bar de fumadores supera los 180. En el mercado hay varitas de incienso que emiten más de 3000 microgramos por metro cúbico.
- FTALATOS usados como fijadores de aroma. Una sustancia catalogada como disruptora endocrina
- AZMIZCLES diversos, derivados del petróleo utilizados para diluir los perfumes sintéticos
- FRAGANCIAS SINTÉTICAS
….. la lista continúa y es larga.
Estos químicos se esconden en fragancias sintéticas, colorantes artificiales, derivados del nitrógeno, polvos de carbón, carbones de baja calidad….
Por ello debemos prestar una mayor atención al tipo de inciensos que consumimos, sobre todo, si se vive con niños y personas enfermas o alérgicas en casa.
Es lamentable, pero a día de hoy ningún gobierno se ha preocupado en crear una regulación que salvaguarde la salud de los consumidores. Esto hace que cualquier empresa pueda decir que su incienso es natural, sin serlo y que se convierta en una odisea diferenciar un incienso tóxico de uno natural.
Ambientar y la aromaterapia tienen efectos muy positivos sobre nuestra salud y bienestar pero no debemos olvidarnos de VENTILAR.
¿Cómo elegir un buen incienso?
Elige aquellos realizados con hierbas, plantas, especias y aglomerantes naturales como goma guar o goma arábica. Para la elaboración de los inciensos que hemos seleccionado se utilizan únicamente ingredientes naturales: cortezas de árboles, ramas, resinas, cáscaras de frutas, aceites de plantas, flores, frutos, especies… que se recolectan a mano respetando su ciclo natural y se secan o destilan con métodos tradicionales.
¿Cómo diferenciar entre incienso natural e incienso sintético?
La tarea no es fácil. Pedí ayuda a Esteban, el alma mater de Inciensos H&B para que me ayudase en la tarea.
Entre un incienso 100% natural y uno 100% sintético hay todo un abanico de posibilidades, me decía.
Al no existir una regulación que obligue a detallar las sustancias que contiene el incienso, es necesario prestar atención a algunas características que los diferencian.
+1 EL AROMA
Una de las técnicas más utilizadas en los inciensos sintéticos de baja calidad es el llamado “Dipping” que consiste en sumergir varillas de carbón en bidones de aceite sintético con un sinfín de aromas. Además, utilizan fijadores y potenciadores de aroma para que las fragancias no se volatilicen, por lo que sus varillas pueden oler fuertemente antes de quemarse y, sin embargo, su fragancia suele durar muy poco en el ambiente una vez consumidos. Con los inciensos naturales sucede lo contrario, el olor de las varillas suele ser más suave mientras que las fragancias pueden perdurar en el ambiente incluso varios días.
+2 EL ASPECTO Y COLOR
Las varillas que utilizan “Dipping” son uniformes, del color del carbón mientras que el incienso natural suele fabricarse con plantas aromáticas, especias.. que abunden en la naturaleza. El incienso natural suele elaborarse a mano por lo que su aspecto suele tener formas irregulares y contener trazas de varios ingredientes.
Los inciensos de colores brillantes, vivos…. también nos indica que no son naturales.
+3 EL COLOR DEL HUMO
Me preguntaba si el humo mas grisáceo o negro de un incienso nos indica que estamos ante un incienso sintético y por tanto mas tóxico.
Esteban me decía que no podemos establecer una regla exacta, pero obviamente cuando se quema un incienso que sólo lleva maderas y resinas, su humo es muy blanquecino. La gran mayoría de inciensos se hace con aceites sintéticos y es la cantidad de derivados del petróleo que contengan esos aceites lo que determinará que el humo sea más oscuro. En el caso de los inciensos de varillas de carbón bañadas en almizcles, el humo suele ser siempre muy oscuro y muy desagradable si se respira directamente.
Por qué sahumar. ¿Qué beneficios obtenemos al quemar incienso natural?
El sahumerio es un ritual practicado por multitud de culturas a lo largo y ancho del mundo desde hace siglos. Siempre se ha utilizado para limpiar lugares, personas y objetos de energías negativas y para restaurar el equilibrio.
Si ya lo practicas sabes que es un auténtico regalo para el cuerpo, el alma y el espíritu. Es armonía, paz, equilibrio….
Si eres nuevo/a en esto sahumar es muy sencillo. Cada uno debe buscar su propio método, y sus propios aromas fetiche para aquello que desea limpiar, transmutar o equilibrar.
El humo del incienso cambia la estructura molecular del aire y de la energía, lo que contribuye a encontrar ese efecto purificante, limpiador o transmutador, convirtiendo la energía negativa en positiva.
Por otro lado, se ha demostrado que las conexiones nerviosas que nos llegan a través del olfato conectan directamente con el hipotálamo. Un buen incienso natural las estimula de forma sutil, provocando una serie de efectos físicos y psicológicos muy positivos a través de nuestras emociones y/o sensaciones. Por ejemplo, inhalar según que aromas es muy efectivo para combatir emociones como la ira, el miedo, la ansiedad o el dolor. Los inciensos de maderas tienen siempre propiedades relajantes y equilibradoras
En la tienda puedes encontrar inciensos que los hemos clasificado en diferentes grupos para ayudarte con la selección, pero esto no es una ciencia exacta, mas bien al contrario, lo que cada aroma despierta en ti, siempre va a ser, y debe ser así, algo personal. Será tu propio sentir el que te dirá en cada momento el aroma que debes usar para trabajar o llegar a lugar que corresponda en ese momento vital.
LIMPIEZA ENERGÉTICA | MEDITACIÓN & RELAJACIÓN | OTROS |
Mirra Benjui Olíbano Dammar Palo santo Salvia (Incienso) Salvia (atado) | Sándalo Dammar Benjuí Nag Champa Parijat Palo santo Tulsi | Inciensos antimosquitos Anti mosquitos Palo santo Con efectos estimulantes & sensuales Canela Nag Champa Palo santo |
Actúan en el plano energético – espiritual Utilizados como inciensos de limpieza de ambientes cargados, por su poder transformador de lo negativo en positivo. | Fragancias que favorecen la relajación calmando el sistema nervioso. Calman la mente, aportan equilibrio y favorecen la meditación. |
Los inciensos naturales aportan bienestar a nuestro hogar, protegen nuestra salud y establecen equilibrio y armonía al entorno.
Inciensos ecológicos y respetuosos con tu salud y el medio ambiente
Seleccionamos los inciensos de la marca HyB inciensos por respetar y cuidar el ciclo de vida del producto con esmero: las plantas son salvajes y se recolectan directamente en las montañas, así como las maderas que se utilizan pertenecen a árboles que llevan varios años muertos. Muchos de éstos ingredientes es necesario dejarlos secar. Una vez transcurrido el proceso de secado se muelen todos los ingredientes por separado hasta conseguir un fino polvo. Con este polvo se realizan las mezclas para conseguir la fragancia deseada y posteriormente se añaden las resinas naturales y el carbón vegetal que se extrae de la cáscara del coco. Tras este proceso se consigue una pasta espesa que es la que será enrollada manualmente en los sticks de bambú. Una vez se les ha dado forma, se dejan secar al sol durante varios meses hasta que están listos para empaquetar.
Además consiguieron implementar un sello que les permite garantizar que sus inciensos solo llevan ingredientes naturales sin almizcles ni resinas sintéticas para dar olor y que además proceden de la agricultura ecológica.
Thanks Artem Bali
Lectura recomendada: Los 5 mejores inciensos naturales en el blog Natural Mejor. Escrito por Carmen, una química ambiental amante del mundo natural. En su blog personal puedes disfrutar de interesantes lecturas sobre terapias alternativas, espiritualidad, alimentación, cosmética…. una gran enciclopedia sobre bienestar y naturopatía.
-
Flor de la vida pegatina oro
-
Incienso natural de Cedro
-
Incienso natural de Canela (sello Eco)
-
Saquito de flores de lavanda para sahumerio
-
Incienso natural de Salvia blanca (sello eco)
-
Palo Santo
-
Incienso natural de Tulsi
-
Incienso natural de Parijat
-
Incienso natural Nag Champa
-
Incienso antimosquitos
-
Incienso natural de Benjuí
-
Incienso natural de Sándalo
-
Incienso natural de Olíbano (sello eco)
-
Incienso natural de Mirra (sello eco)
Comentario
-
Muy interesante, tanto las pistas para diferenciar los inciensos según su fabricación, como la clasificación según sus beneficios.