
Este post es la continuación de otro. Hablamos de los 5 MATERIALES A EVITAR EN FIAMBRERAS Y BOTELLAS DE AGUA PARA NIÑOS
¿Las tazas y platos de bambú son seguros para la salud?
¿Y las realizadas en melamina?
Respondemos 2 preguntas en una. Cada vez es más frecuente encontrar menaje de cocina o vajillas para bebé formado por tazas, vasos, platos, cubiertos… de bambú o de melamina. Son duros y resistentes; además muy económicos.
Vajillas para bebés de fibra de bambú
Asociamos la palabra bambú directamente con algo natural y ciertamente el bambu lo és. El bambú es una planta de fibras muy resistentes.
El etiquetado, tanto de recipientes de bambú como de melamina, se presenta como una alternativa al plástico y se leen frases del tipo «libre de bisfenol (BPA), libre de ftalatos»….., pero, no sólo es bambú.
¿Cómo se fabrican los platos y tazas de bambú?
Se elaboran a partir de, generalmente, polvo de bambú y otras harinas vegetales (Max. 40% de la composición) y se forma una pasta con una resina, generalmente melamina, en teoría de grado alimentario.
La resina de melamina se produce mediante la combinación del compuesto orgánico de melamina con formaldehído (carcinógeno reconocido por la OMS) bajo calor y presión.
Esto le confiere propiedades de durabilidad y estabilidad, es muy versátil, pero muchos estudios alertan de que tanto la melamina como el formaldehído se traspasan a los alimentos sobre todo en los ácidos o los calientes, o cuando los platos, vasos, cuencos sufren arañazos.
Porqué debemos evitar utensilios y recipientes de bambú o de melamina?
El formaldehído es un cancerígeno reconocido por la OMS y la melamina todo apunta a que tiene efectos neurotóxicos y de disruptor endocrino.
En China se agregó ilegalmente melamina a leche en polvo infantil y causó desde muerte a decenas de niños a insuficiencia renal. También se registraron muertes en mascotas por ser añadidas al pienso.
Investigaciones a cerca de la ingesta de melamina
Un estudio publicado en el prestigioso Journal of the American Medical Association – Internal Medicine, recoge que se desconocen las consecuencias a largo plazo de la ingesta repetida de pequeñas cantidades de melamina.
Como siempre, los casos documentados corresponden a intoxicaciones, que en dosis altas, aumenta el riesgo de fallo renal e incluso puede producir la muerte.
Investigaciones apuntan que síntomas de intoxicación con melanina son irritabilidad, sangre en la orina y presión arterial alta.
Pero ciertamente, desconocemos las consecuencias de la ingesta de pequeñas dosis en un plazo prolongado de tiempo; solo el paso de los años nos dará la evidencia.
Además de todos los riesgos para la salud mencionados, la melamina tampoco es un material reciclable.
Las alternativas a la melamina tampoco son recomendables
En el mercado, encontramos menaje de bambú sin melamina. El aglutinante utilizado, casi siempre es PLA, un polímero constituido por moléculas de ácido láctico y que se obtiene a partir de la caña de azúcar, el almidón de maíz o la yuca y con propiedades similares al plástico PET y muy usado en bioplásticos.
Nos suena mas natural, pero diversas pruebas realizadas en contacto con alimentos ácidos o calientes presenta ciertas alteraciones que merecen tenerse en cuenta a la hora de ponerlo en contacto con alimentos o bebidas.
Cual es el mejor material para vajillas infantiles o utensilios?
El acero inox de calidad y la silicona platino, son los mas estables, duraderos y seguros en contacto con los alimentos.
Aquí lo hemos abordado desde las vajillas infantiles porque nos preguntáis mucho al respecto, pero esto afecta también a otros accesorios. Las oficinas de inspección para el control de alimentos alemana lleva investigando esto desde hace años y muchos de los productos comercializados excedían las cantidades recomendadas de melamina que se consideran «seguras». Esto afecta a:
- TAZAS DE CAFÉ PARA LLEVAR DE BAMBÚ
- PLATOS, VASOS.… PARA LLEVAR COMIDA AL TRABAJO
- CUENCOS Y UTENSILIOS DE COCINA
- …… tanto de MELAMINA como de BAMBÚ
Referencias
- Melamine in Tableware Questions and Answers
- Melamine, beyond the kidney: A ubiquitous endocrine disruptor and neurotoxicant?
- Vasos de bambú retirados de Aldi por su toxicidad
- Investigación: transmisión de melamina y el formaldehído de vajillas y accesorios de bambú
-
Pack «bebés sin plástico ni tóxicos»
-
KIT Botella acero evolución para bebes (6 meses-10 años)
-
KIT fundas reutilizables silicona bocadillo + sándwich
-
Porta bocadillos reutilizable de silicona platino
-
Porta sándwich de silicona platino
-
Fiambrera redonda acero XL
-
Pajitas reutilizables de saúco
-
Botella de acero niños con boquilla sport 350 ml
-
Fiambrera de acero «3 en 1»
-
Set de 4 pajitas acero con cepillo limpiador
-
Fiambrera rectangular acero (varias medidas)
-
Toalla de guardería | cole algodón orgánico
-
Botella de acero niños con boquilla sport 355 ml
-
Botella de acero bebes con tetina de iniciacion 355 ml
Comments (3)
-
Hola, qué podemos usar entonces para bebés? El vidrio para que el bebé coma de manera autónoma es peligroso y el acero quizá muy duro. La silicona o fibra de arroz? Igual para los vasos de bebé y cubiertos. Gracias
-
Author
Si bien es cierto que el vidrio es pesado y con cierto riesgo para bebes y niños, al acero no le encontramos gran problema. Es ligero y la dureza no la vemos como un problema, al contrario. La silicona podría ser una alternativa si es de grado alimentario y la fibra de arroz al igual que la fibra de bambú deberás encontrar una que no contenga resinas toxicas en su composición. El arroz al igual que el bambú es un polvo que se amalgama con una resina (de la que nunca te dan datos los fabricantes) para darle forma de plato, cuenco, vaso…..
-
-
Muchas gracias por contestar, quizá la silicona para empezar y más tarde el acero desde luego que es muy buena opción.