«Consumo consciente y simplicidad voluntaria»
Este fue el lema que movió a Giuliana Capello para la bioconstrucción de su casa, en una ecoaldea próxima a Sao Paulo; un espacio ambientalmente responsable, realizado con materiales naturales, de origen local, recuperados, armonía con el entorno… procurando siempre el máximo respeto hacia la naturaleza.
+ Estructuras realizadas en madera de eucalipto de origen local.
+ Muros construidos con la técnica denominada cordwood que aprovecha las sobras de la estructura, evitando así la generación de residuos
+ El techo verde tiene doble función: camufla la construcción en el paisaje, y captura el agua que es almacenada en tanques enterrados que se utiliza para regar el jardín y en otros lugares de baño.
+ Eléctricamente no está conectada a la red. Esto le ayuda a vivir con el ritmo de la naturaleza, y recogerse cuando ya no hay luz natural.
+ Materiales procedentes de demoliciones y de edificios antiguos como ventanas, puertas y vidrieras de colores y mobiliario.. Destaca en el cuarto de baño, los fragmentos de cerámica recogidos de los edificios vecinos, que se convirtieron en la materia prima para el mosaico del lavabo.